CURSO 2021-2022
ASOCIACIÓN DE PADRES, MADRES Y/O TUTORES LEGALES DEL ALUMNADO
Junta Directiva del AMPA:
PRESIDENTA: D.ª Sara Fernández Fernández.
VICEPRESIDENTA: D.ª Magali Méndez Villanueva.
TESORERO: D. Rafael Fernández Testa.
SECRETARIA: D.ª Haydee Menéndez González.
VOCAL: D.ª Marta Barreiro Álvarez.
VOCAL: D. Rubén López Fernández.
VOCAL: D.ª Elsa García Rodríguez.
VOCAL: D.ª Rebeca Guisasola Díaz.
Objetivos
- Informar a las familias de forma eficaz y puntual.
- Fomentar el respeto y cumplimiento de las normas, intentando siempre ser un buen ejemplo para las demás familias, atendiendo las excepciones y las diferentes propuestas y necesidades de las familias socias y, a menudo, por extensión, de las no socias.
- Elaborar un programa de actividades extraescolares que abarque temáticas variadas y atractivas para ocupar el tiempo de ocio del alumnado, abierto a tod@s, pero diferenciando siempre la condición de pertenencia a la Asociación, mediante mejores condiciones. (Ver anexo 1).
- Ayudar al personal docente y no docente en cualquier tarea que contribuya a un mejor funcionamiento y a promover la convivencia y la participación de toda la comunidad educativa en la vida del Colegio.
- Subvencionar las salidas pedagógicas como medio para facilitar a las familias la participación en estas actividades, a la vez que promocionamos la pertenencia a la Asociación.
- Mantener la atención permanente en las obras del Colegio, en la cual hay proyectos inacabados o que han quedado mal, siendo precisa su reparación por la empresa que efectuó dichos trabajos.
- Secundar y promocionar las iniciativas que desde la Federación de AMPAS nos llegan regularmente.
- Continuar con la realización de actividades que son ya clásicas para nosotr@s, por haberlas llevado a cabo a lo largo de todos estos años:
-
- Colaboración en la organización del concurso de dibujo que la sección de micología del Club Deportivo Marqués de Casariego organiza con motivo de las Jornadas Micológicas, el último fin de semana de Octubre.
- Varias Jornadas de Convivencia a lo largo del curso 2018/2019, con las familias, en horarios adecuados para la asistencia de todas ellas, las cuales se realizarán en el Colegio.
- Fiesta de graduación de los alumnos y las alumnas de 6º, a finales de curso, en la que se realizan actos simbólicos. Después se invita al alumnado de 6º a una comida y fiesta.
- Ayuda a los alumnos de 6º para que puedan llevar a cabo la excursión de fin curso.
- Fiesta de Graduación de los Alumnos de 3º de Infantil.
- Fiesta a finales de curso para todo el alumnado, actividad de reunión de todas las familias, que sirve como medio de contacto. Se realizan diferentes talleres y actividades lúdicas y se invita a todas y todos a merendar.
- Ayuda para hacer la Cabalgata de Reyes en el Concejo, implicando a las familias de 6º para sacar dinero para la excursión con la venta de rifas.
- El AMPA colabora en la donación e instalación y puesta en funcionamiento de Invernadero en el Patio del Colegio.
Plan de trabajo
Como en cursos anteriores, basado en el trabajo que se decide en las reuniones de la junta directiva.
Enfocado en las siguientes direcciones:
- Gestión y control de actividades extraescolares, con especial atención a la variedad y la calidad de los talleres, intentando facilitar la participación de todo el alumnado.
- Colaboración como en años anteriores, en la organización del concurso de dibujo que la sección de micología del Club Deportivo Marqués de Casariego organiza con motivo de las Jornadas Micológicas, el último fin de semana de Octubre, ayudando en la colocación de los dibujos y aportando premios para los alumnos ganadores.
- Participación en todas las actividades del Colegio, con el fin de fomentar la colaboración y la convivencia, dedicando especial atención al “Programa Plurales”, en el que participa nuestro Centro, dada la importancia del proyecto y la necesidad de que toda la comunidad educativa participe en él.
- Ayuda al Colegio en las actividades conjuntas, a fin de que las familias participen. Derechos de la infancia, Festival de Navidad, Día de la Paz, Día Internacional de la mujer, Carnaval, Día del Libro, Semana de las Ciencias y para finalizar una Jornada de Convivencia.
- Atención al proceso de reforma del Colegio, estando muy pendientes de las obras que quedaron mal hechas, a fin de que se proceda a su reparación y ejecución de la manera correcta.
El tiempo de dedicación será, como siempre, el que tengamos disponible. Hay que tener en cuenta que el trabajo de la Asociación se realiza en tiempo libre y que es difícil conciliar horarios y conseguir la disponibilidad necesaria. Esta junta directiva, intentará mantener el nivel de trabajo y dedicación del año anterior. Nuestras luchas serán las de siempre, dirigidas principalmente a que se contemplen y sean atendidos los derechos fundamentales de nuestr@s hij@s, socios y no socios.
Medios
Los fondos de que dispone la asociación provienen de las cuotas de las familias socias, las subvenciones de la Administración, los donativos de las familias no socias y las iniciativas llevadas a cabo por la junta directiva para recaudar fondos.
Este último año el número de familias socias aumentó considerablemente, siendo más de la mitad del total, lo cual supone más ingresos para la Asociación (aunque también más alumnos y alumnas a quienes ayudar), pero sobre todo la tranquilidad de trabajar con el apoyo de la mayoría. El resto del capital de que dispone la Asociación es humano.
Conclusiones
Esta Junta Directiva es consciente de la importancia de que exista una Asociación de Familias. Nuestro cometido es que todas las familias, socias y no socias, participen activamente en las decisiones que atañen al bienestar de nuestros hijos y nuestras hijas y colaborar con toda la Comunidad Educativa del Centro. También prestaremos ayuda al Colegio e intentaremos involucrar a las familias en la propuesta de Actividades Conjuntas para el curso 2018/19. Estamos abiertos a cualquier tipo de propuestas, intentando realizar nuestro trabajo como AMPA de la mejor manera posible, trabajando para y por nuestros hijos y nuestras hijas, ya que esta es la finalidad de esta Junta Directiva.
NORMATIVA
Las asociaciones de madres y padres del alumnado están reguladas mediante las siguientes normas básicas de carácter estatal:
- Real Decreto 1533/1986, de 11 de julio, por el que se regulan las
asociaciones de padres de alumnos, (BOE 29/07/1986). - Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de
Asociación, (BOE 26/03/2002). - La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modificada
mediante la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa regula la participación de las asociaciones en la vida del centro a través del Consejo Escolar.
Asimismo, en el Principado de Asturias, son de aplicación los siguientes artículos de los Reglamentos orgánicos de los distintos centros:
- Artículo 55 del Real Decreto 82/1996, de 26 de enero:
- Reglamento Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de Educación Primaria, (BOE /20/02/1996).