Tfn: 98 562 82 51

TIC-TAC

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y EL CONOCIMIENTO.

Proyecto de Integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación, del Aprendizaje y el Conocimiento en el Currículo.

Objetivo general:

Potenciar el uso de las tecnologías digitales como medio para la comunicación y la colaboración entre los distintos sectores de la comunidad escolar y como elemento clave para el desarrollo de su propia innovación educativa.

Objetivo específico:

Uso cotidiano de las tecnologías digitales de forma transversal y transparente, sumando su enorme potencial al de otros elementos de éxito probado, y desarrollar metodologías didácticas adaptadas que permitan construir un aprendizaje eficaz, natural y fluido, equitativo, atractivo y motivador, ubicuo y permanente.

Plan de actuación:

  • Integración curricular de la competencia digital y el uso de las TIC.
  • Potenciar el tratamiento de diferentes contenidos relacionados con la competencia digital, clasificados en los ámbitos de:
    • habilidades básicas sobre el sistema operativo: iconos, carpetas, imágenes, unidades, etc.
    • procesador de textos,
    • presentaciones,
    • correo electrónico,
    • Internet,
  • Posibilidad de añadir otros como uso de miniportátiles, de tabletas, de cámara de fotos, de cámara de vídeo, pizarra digital interactiva, etc.
  • Introducción de metodologías activas y participativas que promuevan el aprendizaje por competencias clave.
  • Organización de los recursos tecnológicos disponibles: Portátiles para el profesorado, tabletas, miniportátiles, ordenadores de aula y de la sala de informática.
  • Reorganización de espacios y recursos para adaptarlos a las necesidades de las nuevas metodologías.
  • Fomentar la formación del profesorado sobre diferentes herramientas: apps para tabletas, pdi, otras.
  • Optimizar la comunicación.
  • Publicación de la página web del centro.
  • Creación de un muro en facebook.
  • Creación de una cuenta en twitter.
  • Compartir información tanto interna como externa.
  • Promover el uso de las aplicaciones del correo 365 tanto entre el profesorado como entre el profesorado y el alumnado.
  • Promover el uso del COT.
  • Uso por tutorías, especialidades y equipo directivo de la aplicación Tokapp school.
  • Solicitar presupuesto para la sustitución de los equipos del aula de informática.
  • Compra de equipos para el profesorado que aún no lo tiene y sustitución-reparación de los estropeados.

Se ha desarrollado una actuación para la mejora de la conectividad de los centros docentes denominada Escuelas Conectadas que se ha iniciado ya en el curso pasado y que ha finalizado durante los dos primeros trimestres de este curso 2018-2019 que se complementa con los proyectos SAT.

Se ha dotado de una nueva conexión WIFI denominada Docencia a la que el alumnado y el profesorado acceden con su credenciales de usuario de la intranet de educastur. 

El alumnado de quinto y sexto ya manejan los accesos con usuario y contraseña tanto de la intranet de educastur como las claves de usuario y contraseña del correo electrónico 365 así como algunas de las aplicaciones que se ponen a su disposición en línea como el word, entre otras. 

Además, el alumnado de quinto de Educación Primaria, puede utilizar la plataforma de Aula Planeta gracias a la conexión que el centro ha contratado. 


Contamos con ordenadores de sobremesa, portátiles, miniportátiles, tabletas, cámara de vídeo, cámara de fotos, grabadoras, reproductores de sonido, proyectores digitales interactivos, proyectores digitales, pizarras digitales. 

En este curso se va a llevar a cabo la reorganización de los equipos y espacios para facilitar el trabajo con la metodología de aprendizaje cooperativo. 

El profesorado del centro cuenta con un ordenador portátil para su uso en el aula y/o asignatura correspondiente. 

Disponemos de miniportátiles para el alumnado.

El aula modelo, antigua, aula de informática tiene equipos que se han quedado obsoletos. 

Se van a adquirir ocho nuevos. 

Asimismo, se tomarán decisiones para la adquisición de nuevos medios. 


 En marzo de 2015. los ministerios de Industria, Educación y Economía firmaron un convenio marco para la extensión del acceso a la banda ancha ultrarrápida en los centro docentes españoles. 


Este convenio marco, también conocido como programa Escuelas Conectadas, tiene por finalidad mejorar la conectividad de los centros docentes españoles no universitarios sostenidos con fondos públicos, dotándoles de un servicio de banda ancha ultrarrápida y redes internas capaces de hacer un uso efectivo del mismo, extendiendo y consolidando el uso de las TIC en el Sistema Educativo Español conforme a los objetivos del Plan de Cultura Digital en la Escuela y de la Agenda Digital para España.


La ejecución de los trabajos se realiza durante el último trimestre del año 2017 y a lo largo del año 2018, y se organizará en tres fases que afectará secuencialmente a los centros.

En nuestro centro se ha finalizado las actuaciones en el segundo trimestre del curso 2018-2019. 


Puede encontrar más información del Programa Escuelas Conectadas en
http://www.educastur.es/escuelas-conectadas.


Con este Programa, que cuenta con financiación procedente del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente (POCint) para el periodo 2014-2020 correspondiente a los Fondos Estructurales de la Unión Europea, se da un paso más hacia la incorporación generalizada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al sistema educativo, con el objetivo de que se convierta en una palanca del cambio metodológico que coadyuve al refuerzo de la calidad educativa.