Comedor
Se realizan diferentes tareas:
– Información al Claustro de Profesorado y Consejo Escolar.
– Información a las familias de la estrategia NAOS.
– Información mensual a las familias del menú.
– Reunión mensual de la comisión de menús.
– Colocación de carteles pirámide ¨NAOS.
– Elaboración de menús- Comisión de Menús dentro del Consejo Escolar.
– Envío de propuestas de menús a la Asesoría Nutricional de la Consejería de Sanidad.
– Información a las familias de los cambios en el menú siguiendo la estrategia NAOS.
– Actividad de la semana de “Desayunos Saludables”para todo el alumnado del Centro, por ciclos desde Educación Infantil y toda la Educación Primaria. Alimentos: Leche, cola-cao, nesquick, mantequilla, mermelada, aceite, pan tostado, pan del día tostado, cereales (normales y de chocolate), zumo de naranja.
– Se adquieren productos de la Finca del Cabillón: Agricultura Ecológica (lechugas, puerros, etc, según temporada).
– Utilización por parte de las tutorías y alguna especialidad (Educación Física) las Guías de Comedores Escolares, los folletos de Desayuno Saludable, las guías del profesorado y alumnado sobre la Alimentación Saludable, folletos sobre la Producción Ecológica.
– Publicidad de los boletines de Comedores Escolares de Asturias”.
Se realizan los análisis microbiológicos de los menús del comedor tanto en los platos de los menús como en las superficies con resultados satisfactorios. Realizados por el Grupo EuroLab de Gijón.